top of page

El formato video: ¡Lo que está dando que hablar en marketing digital!

  • Foto del escritor: Andrea Carrasco
    Andrea Carrasco
  • 15 may 2020
  • 3 Min. de lectura

El contenido en formato video es una herramienta de marketing digital que ha dado que hablar en estos últimos años. Su popularidad radica que es un formato bastante atractivo, fácil de consumir y compartir, llegando más rápido a los usuarios siendo este más dinámico.



Aquí te traemos algunos beneficios que te ofrece el incluir en tus acciones esta increíble herramienta como contenido:


  • Permite transmitir un mensaje de forma más clara, personal y cercana, llegando a despertar interés de tus productos y servicios, estableciendo una sólida relación con tus clientes potenciales y reales.

  • Puede ser utilizado en distintas plataformas digitales como en tu sitio web, blog corporativo, mailing, social media y en ads.

  • Permite activar ciertos sentidos de nuestro cuerpo que influyen en la captación de información. El visual, el auditivo y de sensaciones debido al mensaje del video que se está publicando, podrás llevar a tu cliente a que se integre y perciba lo que quieres transmitir.

  • No le quita mucho tiempo al usuario en verlo y/o escucharlo, lo pueden apreciar cuando estén cocinando, trabajando, ejercitando, entre otras actividades sin dejar de hacer lo que están haciendo.

A raíz de la situación que estamos viviendo, estamos ante un nuevo paradigma en la gestión de nuestros negocios, por ello, si estas reorientando tu negocio al mundo online, o si ya estabas inmersa en él, debes de considerar realizar tus videos de una forma creativa y sobre todo que involucre a tu cliente y futuro cliente. Vídeo marketing para Social Media:

Cada vez vemos que las redes sociales han sido gobernadas por el contenido en formato vídeo, y muchas empresas ya están haciendo uso del Social Video para destacar sus publicaciones con contenido audiovisual atractivo, creativo. Actualmente las redes sociales ofrecen multitud de opciones para crear, editar y subir vídeos; desde vídeos en vivo, en 360º y en bucle, hasta los que desaparecen después de 24 horas, llamadas historias.

Puedes aprovechar el vídeo para promocionar tu tienda física u online, productos o servicios, realizar tutoriales, webinars, entrevistas, plasmar las FAQ o, incluso, generar noticias de interés para tu público objetivo.


Si utilizas YouTube, es recomendable que hagas de este un canal dinámico y optimizado para SEO, produciendo vídeos con frecuencia, no solo por el engagement que genera, sino porque cuantas más visitas reciban, mejores posicionamientos tendrán en los resultados de búsqueda en Google y obtendrás una mayor visibilidad de tu marca.

También puedes aprovechar redes sociales como Facebook, LinkedIn o Twitter para maximizar el alcance de tus vídeos publicados directamente en el blog o en YouTube, compartiéndolos con tu audiencia para alcanzar una mayor visibilidad. Para que la estrategia de compartir vídeos funcione mejor, será necesario que integres YouTube con otros canales online que utilice tu empresa, tales como redes sociales, blog, Google Ads, etc.


Algunas recomendaciones para la utilización de vídeos en redes sociales:

  • Crea vídeos útiles y de calidad, incentivando las interacciones (likes, comentarios, clics, veces que se comparte, visualización de stories, etc,).

  • Aprovecha este tipo de formato para intentar conseguir una respuesta emocional por parte del usuario, intentando que recuerde a tu marca.

  • Adapta el vídeo marketing a cada red social, adecuándolo al público objetivo y a los formatos o duración recomendada en cada una de ellas.

  • No te olvides de incluir una llamada a la acción (CTA), vinculada a un objetivo determinado.

  • Aquí el reto está en diferenciarte de la competencia, generando contenidos en formato vídeo que aporten un valor para tu audiencia, creando una comunidad de usuarios y trabajando la percepción que quieres que tenga tu público de tu marca. Tu esfuerzo irá destinado sobre todo a elegir el objetivo, el mensaje y el tipo de contenido que quieras tratar en cada vídeo.

  • Trata de hacer vídeos personales y cercanos, humanizando a tu empresa y buscando conectar con los usuarios, despertando sus emociones, de forma que recuerden tu marca. Para esto los Storytelling funcionan muy bien, ya que, a partir de una buena historia, puedes crear una emoción positiva que inspire y perdure en la mente del espectador.



 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

934530073

©2020 por Ancreative. Creada con Wix.com

bottom of page